La Organización de la Naciones Unidas (ONU) afirma que la población urbana creció 2,000 millones de habitantes en los últimos 40 años y se estima que para el 2030 incrementará 3,000 millones más, por lo que las zonas urbanas representarán 2 tercios de la población mundial. En China, por ejemplo, el 50% de su población habita en localidades urbanas y en la India cerca del 30%, por ello se han incrementado las acciones a nivel internacional para el desarrollo de ciudades sustentables.
De acuerdo con la organización civil panameña Ciudad del Saber, una ciudad sustentable es aquella que recupera y potencia su vida propia, y por tanto la de sus habitantes. Además, favorece la regeneración y el respeto de su entorno natural, mientras decide optar por acciones cuya misión sea la cohesión social, la educación para la paz y la integración cultural.
Con el fin de conocer el índice de sustentabilidad y competitividad de las ciudades de México, Banamex, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Centro Mario Molina y el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) han realizado un análisis exhaustivo en el último par de años titulado Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables.
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter