Tras el fuerte sismo de 8.2 grados que sacudió la noche de este jueves la costa sur de México, llevándose a su paso casas en el estado de Chiapas y Oaxaca.
Incluso en Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Ecuador y México se activó alerta de tsunami.
El titular de la Secretario de Educación Pública informó que se cancelan las actividades escolares en los planteles de educación básica de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Veracruz.
Al momento de un sismo, gran parte de la energía acumulada en la corteza terrestre es liberada en forma de calor y otra parte es irradiada en forma de ondas sísmicas. Con base en tal hecho, en la década del treinta del siglo pasado, Charles Richter definió, tomando como base las características de California, el concepto de “magnitud” pensando en un parámetro que describiera, de alguna manera, la energía sísmica liberada por un terremoto.
Una buena manera de imaginarse la energía liberada por un terremoto según la escala de Richter, es compararla con la cantidad de energía que se desprende durante una explosión nuclear o con la energía liberada por detonación de TNT (trinitrotolueno).
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter