México tiene un gran potencial en energías renovables, la energía fotovoltaica es la mas prestigiada, ya que cuenta con una irradiancia solar de 5.3 kWh, sin embargo, en la parte norte del país presenta más irradiancia, también tiene gran potencial en la energía eólica y producción de Hidrogeno.
En los últimos cinco años se ha posicionado como una alternativa viable y una prioridad en la agenda energética de muchos países debido a su potencial descarbonización, la preparación tecnológica a la que ha llegado y la disminución acelerada de los costos de infraestructura.
Ventajas del hidrogeno:
- -Transforma energía eléctrica en energía química
- - Múltiples usos
- - Impacto ambiental
- - No es competitiva económicamente
Gracias a los avances tecnológicos, México se puede posicionar como un país con una capacidad de crear tecnología para producir hidrogeno. En el 2017 fue declarado energía limpia por lo que necesitara inversiones y crear una agenda donde destaquen los beneficios tanto ambientales como económicos y sociales del Hidrogeno, aclarando sus objetivos fundamentales y requisitos a cumplir con el apoyo de sectores gubernamentales.
Hoy en día una de las tecnologías en tendencia es los electromoviles, por lo que sus beneficios se reflejan en la disminución de precios en el transporte y sectores.
El Dr. Guadalupe Ramos investigador de la UAM, quien actualmente es presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrogeno, realiza investigaciones relacionadas con materiales y prototipos de baterías ion-litio y celdas de combustibles. Publico más de cincuenta artículos en revistas a nivel internacional, tres capítulos de un libro y un libro de electrocatálisis.
Unos de los requisitos es la producción de energía en las grandes empresas con dificultad de máxima capacidad de producción en Hidrogeno.
Fuente: magazine-mexico