¿Sabes realmente cuánta energía eléctrica consumes?

Científicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— desarrollan un sistema de monitoreo para conocer el consumo de energía eléctrica de forma remota, con aplicación potencial en el sector residencial e industrial.

1-HEAD_electrica1406.jpg

El objetivo de este proyecto es desarrollar un software de monitoreo de parámetros eléctricos, inicialmente, del Laboratorio de Electrónica de Potencia dentro del Laboratorio de Electrónica del Instituto Tecnológico de Saltillo, para visualizar los niveles de consumo de energía eléctrica (kWh), con potencial aplicación en zonas residenciales e industriales.

“La idea fundamental del proyecto es que el usuario, ya sea el habitante de una casa, de un comercio o escuela, pueda ver el consumo eléctrico en tiempo real, eso nos trae como consecuencia tener la mesura o control del consumo en las horas pico y tratar de ahorrar energía para que el gasto por consumo eléctrico sea menor y el usuario pueda ver, a mitad del periodo de facturación, cómo va su consumo y pueda tomar acciones para disminuirlo o hacerlo más eficiente”, explicó el maestro en ciencias Luis Javier Mona Peña, maestro adscrito al Departamento de Ingeniera Eléctrica y Electrónica del ITS.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.