A la revolución de energía renovable nada la detiene

¿Cuáles son la revoluciones y cómo es posible que estén pasando al mismo tiempo?

La primera revolución es la de los proyectos de gran escala eólicos y solares. Esta tuvo dos periodos muy marcados, uno en los años 2008-2012 donde se construyeron la mayoría de los parques eólicos (la tecnología solar era económicamente inviable en ese entonces) para proveer energía a firmas Bimbo, Walmart y Coca-Cola. Posteriormente, la realidad del mercado cambió y los contratos a largo plazo ya no eran tan atractivos para estas grandes corporaciones, lo que impidió seguir construyendo proyectos de gran escala. Pero luego de 15 años de espera pasó lo impensado, en Agosto del 2014 el Gobierno Mexicano aprobó la nueva ley de la industria eléctrica (LIE) y con ella permitió que el sector privado participara del mercado eléctrico que hasta entonces había sido un monopolio estatal llevado por CFE (Comisión Federal de Electricidad).

 energiasolar-640x400.jpg

Como parte clave de esta liberalización del Mercado eléctrico, el Gobierno se comprometió a que al 2024 el 35% de la matriz energética del país sería de energías limpias y con ello lanzó la primera subasta pública para comprar energía a proyectos de gran escala del sector privado, lo cual convirtió a México de la noche a la mañana en uno de los mercados de energía más atractivos del Mundo. El resultado agregado de esta y las subsiguientes subastas, es la adjudicación para construir 4.46 Gigawatts de proyectos de energía renovable que representan una inversión total de 5,046 millones de dólares.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.