Actualización del Código de Red 2.0.

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) público en su página la actualización del Código Red. Generalmente el código está conformado por:

 - Disposiciones generales: Presenta lineamientos y reglas generales, que deben cumplir los usuarios del SEN, las cuales son de mayor importancia.

 - Disposiciones operativas: Presentan reglas, requerimientos, directrices y procedimientos que deben cumplir los usuarios del SEN.

 

Su objetivo de vital importancia son el desarrollo en el proceso de planeación, operación, control, acceso y uso de infraestructura en el desempeño del SEN. En el caso de operación, se integra un procedimiento para análisis causa raíz para identificar factores que provoquen un problema en el sistema. Estos factores son importantes para un adecuado funcionamiento, por lo cual todo aquellas que conllevan el consumo, transporte, distribución o generación de energía, control operativo, suministro o comercialización eléctrica se verán obligados a cumplirlas. Por otro lado, se hizo modificaciones en el tema de reducciones de generación por confiabilidad, asimismo las centrales renovables en el control primario, deberá presentar planes de trabajo en el factor de potencia que será obligatorio para usuarios de media tensión y demanda mayor o igual a 1MW.

De acuerdo con lo escrito en el código red, los usuarios que no presenten los requerimientos adecuados, serán sancionadas, dependiendo del incumplimiento que presente, lo cual la comisión reguladora de energía lo determinara.  

Sin embargo, Héctor Beltrán, destacó que en la actualización el código red es un instrumento fundamental para el buen funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional y la Industria Eléctrica.

Fuente: energiahoy