Por segundo año consecutivo, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) convocó a autoridades, expertos, académicos y líderes de opinión, nacionales e internacionales, para reflexionar sobre la situación del sector petrolero mexicano.
La Segunda Convención Nacional Petrolera se celebró en un contexto definido por el incremento en el volumen de operación comparado con la edición anterior, realizada en 2016. En este sentido, los participantes coincidieron en identificar la existencia de resultados concretos que sustentan el establecimiento del nuevo modelo energético mexicano.
Los avances que se han conseguido en el último año, en el sector, fueron discutidos a profundidad y ellos incluyen: 39 contratos petroleros asignados, que abarcan desde campos terrestres hasta aguas profundas, una inversión estimada de la Ronda 1 que podría alcanzar entre 300 mil millones a 1 billón de pesos y se han invertido más de 2,500 millones de dólares en estudios sísmicos en el Golfo de México. Adicionalmente, para la Ronda 2, 59 empresas han iniciado el proceso de precalificación (27 para la licitación 1 en aguas someras, 9 para la licitación 2 en campos terrestres y 23 para la licitación 3 terrestre).
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter