Brasil y México compiten por atraer inversiones petroleras

Brasil y México están compitiendo por un recurso escaso: las inversiones de las grandes petroleras del mundo que se han estado retirando de grandes proyectos costa afuera que una vez codiciaron.

Petroleo-Cuba1-1024x725.jpg

Tras dos oleadas de nacionalizaciones de los recursos naturales que dejaron poco espacio en América Latina para gigantes como Exxon Mobil Corp, Royal Dutch Shell Plc y Total, el juego está cambiando. La competencia pone sobre la mesa las abundantes pero costosas reservas en aguas profundas de Brasil versus los más accesibles desarrollos en las costas de México, que vienen con una dosis más alta de riesgo político.

“Ambos son atractivos. Ambos tienen potencial”, dijo Wael Sawan, vicepresidente ejecutivo de aguas profundas de Shell. “Tenemos como compañía, creo que como industria, recursos escasos de capital para poder hacer las inversiones que requieren en particular los proyectos en aguas profundas”.

Sawan es uno de los ejecutivos petroleros reunidos esta semana en Río de Janeiro con la meta de ganar un espacio en los bloques que ofrece Brasil en su más reciente licitación.

Brasil publicó calendario por tres años

Los bajos precios del crudo han llevado a las petroleras a escoger más cuidadosamente dónde invertir, pero a muchas de ellas les urge mejorar sus portafolios mediante la adhesión de reservas de crudo y gas. El ritmo al que son capaces de reponer las reservas desarrolladas es una medición clave para sus accionistas, y los bloques que ofrecen México y Brasil vienen con miles de millones de barriles disponibles.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.