Coahuila se posiciona como potencia en la generación de energía solar

Coahuila se posiciona como la principal fuente de energía de México con un potencial de 23 GW en energía eólica (13%) y 10 GW en energía solar (8%). México contiene 53 por ciento de reservas renovables, por lo que la entidad federativa almacena casi la mitad, por otro lado, Tamaulipas y Nuevo León cumple con un 47 por ciento dominando el sector.

Coahuila esta ubicado en una zona donde el potencial de irradiación solar es mayor a la media nacional (5.5 KWh/m2), superando el potencial con 6 KWh en promedio.

La entidad federativa tiene el potencial para crear distintos proyectos, existen 34 proyectos autorizados, 24 son fotovoltaicos y 10 eólicos, de todos ellos solo 3 ya operan y 10 están en construcción. Sin embargo, se tienen construidos 7 parques de energía renovables, 5 de energía eólica y 2 de energía fotovoltaica, donde empresas de otros países se encuentran involucradas tanto para el sector privado como público como: Enel Green Power (Italia), Acquire (España), Energías de Portugal.

El mayor proyecto de Coahuila se está edificando a 15 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, consta de energía fotovoltaica. Actualmente Enel firmo un contrato con Siemens Gamesa Renewable Energy, donde suministrara un proyecto de 24 aerogeneradores con potencia de 4.2 MW y 36 unidades con capacidad de 249 MW, considerado como el más importante para el presente y el futura.

De las 32 entidades que contiene el país, solo 17 tienen potencial para generar electricidad eólica de lo cuales 4,500 MW están instalados y se prevé llegar a los 12,000 MW en 2022.

Fuente: globalmedia