CRE completa con éxito tercera etapa de flexibilización de gasolinas

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) avanza en la implementación del cronograma de flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel, que consta de cinco etapas y que fue aprobado el 20 de diciembre de 2016 por el Órgano de Gobierno. Conforme al calendario, el día de hoy 30 de octubre inicia la tercera etapa de flexibilización en Baja California Sur, Sinaloa y Durango, excepto en el municipio de Gómez Palacio, que formó parte de la segunda etapa.

Foto-13-09-17-12-47-22.jpg

 

El 30 de marzo se inició la primera etapa de la flexibilización en Baja California y Sonora, donde se ubican mil 094 estaciones de servicio. El 15 de junio se continuó con la segunda etapa con 2 mil 219 estaciones de servicio ubicadas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el municipio de Gómez Palacio en Durango. Hoy 800 gasolineras establecidas en los estados de la tercera etapa de flexibilización, determinarán sus precios libremente. De esta forma, 4 mil 113 expendedores ofrecen gasolinas y diésel a precio de mercado, siendo el 35% del total de las estaciones de servicio del país.

Asimismo, con las tres primeras etapas se venderá a precio liberado el 26.3% del volumen de la gasolina Regular (menor a 92 octanos), el 21.1% de la gasolina Premium (mayor o igual a 92 octanos) y el 27.9% del diésel del volumen total comercializado en el país.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.