Cultivar hortalizas en pleno desierto sin contaminar y sin emisiones ya es posible. Lo han hecho realidad una granja pionera australiana y la tecnología desarrollada por la empresa danesa Aalborg CSP, que ha instalado en el complejo un sistema de energía solar concentrada que aporta la energía necesaria y el agua dulce desalinizada para asegurar la producción de 17 millones de kg tomates sostenibles al año. Una cifra equivalente al15% de todo el mercado de tomates de Australia.
La pionera instalación empezó a funcionar a pleno rendimiento ayer, 6 de octubre, y está situada en la granja Sundrop (Port Augusta), un complejo de agricultura sostenible en el mundo árido que cuenta con 20.000 m2 de invernaderos. Pero, según informa Aalborg CSP en su página web, a diferencia de la mayoría de las instalaciones de producción de alimentos, los invernaderos de Sundrop Farms no dependen de los combustibles fósiles y de los recursos de agua dulce. En su lugar, utilizan la luz solar y el agua del mar para cultivar las hortalizas, fundamentalmente tomates.
Leer más...
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter