DORIS, la sonda oceanográfica desarrollada en México con tecnología satelital para controlar la contaminación del agua.

El Derivador Oceanográfico Remoto In Situ (DORIS) tiene una forma similar a una boya y ha sido diseñada y construida por un equipo de especialistas del IIO de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que utilizan únicamente piezas hechas en México y adaptan tecnología ya existente con el objetivo de reducir los costos de monitoreo del mar.

 1-doris2104-1A.jpg

 

El diseño, construcción y funcionamiento de DORIS se emprendió desde el 2010 y ha recibido financiamiento del fondo de Apoyo al Fortalecimiento y Desarrollo de la Infraestructura Científica y Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como también del Fondo Sectorial Conacyt-Sener.

 

Los datos obtenidos gracias al funcionamiento de la sonda oceanográfica de la que —hasta ahora— se han construido alrededor de 80 réplicas, son utilizados no solamente por científicos, sino también por autoridades como la Secretaría de Marina y Protección Civil, en operativos de búsqueda y rescate.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.