La generación de electricidad en nuestro país inicia desde finales del siglo XIX con la instalación de la primer planta en el año 1879, este servicio comenzó a brindarse principalmente para actividades industriales y en menor medida a zonas con alta capacidad económica. Actualmente el servicio es de carácter público y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa productiva del Estado, se encarga de dirigir un sistema nacional de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Actualmente el 99% de la población mexicana cuenta con esta fuente de energía.
El proceso de generación de electricidad en México requiere las siguientes etapas:
La producción bruta de electricidad en el año 2019 fue de 1,240.487 Petajoules (PJ), de los cuales se exportaron 18.762 PJ y se importaron 14.067 PJ, el consumo final nacional fue de 1,023.174 PJ.
El consumo de energía eléctrica varía en los diferentes estados del país. En el año 2017 el Estado de Chihuahua registró la cantidad más alta de ventas de electricidad, la cual fue de 1,100,757.055 Megawatts/hora, en segundo lugar se ubicó el estado de Coahuila y en tercero el Hidalgo.