La generación de electricidad en nuestro país inicia desde finales del siglo XIX con la instalación de la primer planta en el año 1879, este servicio comenzó a brindarse principalmente para actividades industriales y en menor medida a zonas con alta capacidad económica. Actualmente el servicio de electricidad es de carácter público y la Comisión Federal de Electricidad, empresa que forma parte del Estado, se encarga de dirigir un sistema nacional de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. En 1937 el acceso a la electricidad permitió que sólo 7 millones de habitantes de los 18.3 existentes se beneficiaran con el servicio, en el año 2013 el Banco Mundial reportó que el 99% de la población mexicana cuenta con esta fuente de energía.
¿Cuánta energía eléctrica consumes?
El 40% de las emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) relacionadas con energía provienen de la generación eléctrica. El sector de la sociedad que más electricidad consume es el industrial con 58.2% seguido del residencial con 25.9%. Aunque la energía utilizada en los hogares no es el principal consumidor de electricidad en México, contribuye considerablemente al total de las emisiones de CO2.
Prospectiva del Sector Eléctrico 2015-2029.
Dentro del consumo energético del hogar se encuentra la electricidad que es utilizada comúnmente para calentar agua, alimentos, refrigeración e iluminación. Los instrumentos que más energía eléctrica consumen por hora son:

Aire acondicionado
2950 watts → casi 30 focos

Refrigerador
575 watts →casi 6 focos

Horno de microondas
1200 watts → 12 focos

Plancha
1200 watts → 12 focos

Secadora de cabello
825 watts → más de 8 focos

Xbox One
160 watts → casi 8 focos
*un foco consume 100 watts por hora
La fuente mediante la cual se produce la energía eléctrica es un indicador que nos muestra porqué este tipo de energético contribuye a los problemas ambientales ya que se utilizan combustibles fósiles como petróleo o gas para generar electricidad. La energía renovable tiene poca participación como fuente de generación aún con el potencial energético que tienen las fuentes renovables.
Producción de electricidad, GWh
Fuente: Electricity Information 2016, International Energy Agency
A la par del incremento del número de usuarios de energía eléctrica, que ha pasado de 22,783,743 usuarios en 2002 a 35,076,603 en el año 2015, también hay un incremento de los precios correspondientes al sector residencial tal como se ve en la siguiente gráfica, donde en 2002 la tarifa era de 77.498 centavos por Kilowatt-hora a diferencia de 2015 que la tarifa era de 119.582 centavos por KWh.
Evolución de los precios de electricidad en el sector residencial 2002-2015
Fuente: Sistema de Información Energética, SADM.
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter