Elon Musk presento una iniciativa con el objetivo de extraer dióxido de carbono de la atmosfera y utilizarlo para alimentar naves espaciales. Desarrollando tanto la captura de carbono del aire como las tecnologías de Sabatier para asentamiento en Marte.
El problema principal es el cambio climático, el hombre quien es la causa, ha intentado crear estrategias para reducirlo, presentando diferentes proyectos, como lograr capturar las emisiones de CO2, el cual se ha convertido en uno de los pilares para evitar o reducir los cambios climáticos. El secuestrar el CO2 directamente de las centrales eléctricas es otra manera de capturar el carbono.
El programa utiliza el CO2 para impulsar los viajes espaciales, incluso construirá un asentamiento en Marte. Actualmente SpaceX es proveedor de servicios de lanzamientos para clientes un claro ejemplo es la NASA. Sin embargo, también planea realizar perforaciones en busca de gas natural en Texas. El proyecto de NETPower consiste en una planta piloto donde quema gas natural, pero ahorra y almacena las emisiones de dióxido de carbono.
Además, el químico Paul Sabatier presento un proceso centenario, donde involucra el dióxido de carbono con hidrogeno y catalizador combinándolos, creando metano y agua. Los proyectos que se están llevando a cabo utilizan motores que queman metano líquido y oxigeno líquido, es decir, el cohete que contenga motores el cual quemen metano en liquido y oxigeno en liquido creara agua y dióxido de carbono en su escape. La NASA usa el sistema Sabatier el cual consiste en que el metano se ventila desde la ISS.
Otro de los proyectos más grandes es el de la empresa Climeworks ubicado en Islandia quien tomara 4.000 toneladas anuales, sin embargo, está buscando estrategias para un proyecto económico, es decir, reducir costos para la eliminación de las toneladas de CO2.
Fuente: thehill