Con la finalidad de crear alianzas estratégicas en el sector de la Biomasa, 15 entidades mexicanas (14 empresas más el Instituto Mexicano del Petróleo) y 21 directivos o accionistas de pymes y grandes empresas de ocho estados del país, que operan en distintos sectores se han inscrito en la ronda de negocios para discutir el tema.
Entre las empresas participantes hay una gran constructora, una gran empresa de alimentación (la tercera marca de aperitivos de México), productoras de biocombustibles, ingenierías que buscan know-how, así como productoras y comercializadoras de pellets y maquinaria interesadas en representar a firmas europeas e industrias madereras y de tableros con certificado de origen sostenible, que pretenden dar un mayor valor y uso a los bosques.
Durante su participación en Expobiomasa, la delegación mexicaba realizará visitas a empresas e instalaciones de Castilla y León que ya utilizan la biomasa como fuente de energía, con el fin de poder colaborar en el desarrollo proyectos similares en México.
El contexto geopolítico actual es propicio para que empresarios mexicanos y españoles colaboren en la implantación de tecnologías asociadas a la biomasa, que tienen un gran potencial de desarrollo en México.
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter