En Japón diseñan una turbina que genera electricidad de las olas

Un equipo de investigadores de Japón se ha conseguido obtener energía de una fuente limpia e inagotable y, al mismo tiempo, proteger la línea de costa y a los animales marinos con una nueva turbina que, de instalarse en solo el 1% del litoral de Japón, no solo contribuiría a paliar su erosión, sino que podría generar la energía equivalente a diez centrales nucleares (unos 10 gigavatios).

 Turbinas-que-protegen-la-costa1-850x491.jpg

Las turbinas de cinco aspas que se inspiran en su forma en las aletas de un delfín se sumergirían frente a estructuras tetrápodas de cemento y rompeolas, con los que contribuirían para proteger la costa de la erosión. Al mismo tiempo, las turbinas estarían ubicadas de la forma idónea para maximizar la captación de energía de las olas, además de estar cerca de la costa y de aprovechar infraestructuras preexistentes, lo que reduciría los costes y facilitaría las labores de supervisión y mantenimiento.

“Sorprendentemente, el 30% del litoral japonés está cubierto por tetrápodos y rompeolas”, apunta el profesor Tsumoru Shintake, responsable de este proyecto del Okinawa Institute of Science and Techology Graduate University (OIST). Por ello, apunta el experto, si estas estructuras se reemplazaran por otras “inteligentes” a las que se sujetasen las turbinas, “generarían energía y ayudarían a proteger las costas”.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.