La energía eólica es aquella que utiliza la fuerza del viento para producir energía eléctrica, mediante aerogeneradores que mueven una turbina, se convierte la energía cinética en mecánica. Esta energía proviene de una fuente renovable, por lo que las emisiones de C02 son muy bajas.
De acuerdo con la Secretaría de Energía (SENER), la capacidad instalada, es decir, la máxima potencia de las centrales eólicas en México registradas en el 2021 fue de 8,861.575 Megawatts (MW).
En México sólo se cuenta con nueve estados productores de energía eólica, siendo Oaxaca el principal generador, en el año 2021 registró 2,749 MW, que equivale a 10% de la producción total del país. En menor medida, los estados de Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Chiapas, Baja California, San Luis Potosí, Sonora y Quintana Roo también cuentan con centrales eólicas.