Es un hecho: EE.UU formalizó la derogación del Plan de Energía Limpia

El gobierno de Estados Unidos formalizó hoy la derogación del Plan de Energía Limpia (CPP, por sus siglas en inglés) creado durante el mandato del ex presidente Barack Obama para limitar las emisiones de dióxido de carbono de las centrales alimentadas a carbón.

 donald-trump-bandera.jpg

Lo que venía siendo una amenaza desde la candidatura presidencial de Trump, hoy es un hecho que según el gobierno de EEUU  "facilitará el desarrollo de los recursos energéticos de Estados Unidos y reducirá cargas reguladoras innecesarias", aseguró el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Scott Pruitt, en un comunicado emitido tras la firma de la disposición.

Si se elabora una nueva normativa al respecto, se hará "cuidadosa, correctamente y con humildad, escuchando a todos los afectados", adelantó Pruitt, citado por la agencia de noticias EFE. Vinculado de manera estrecha a la industria petrolera y del gas de su estado, Pruitt rechaza el consenso general entre los científicos respecto de que las emisiones provenientes de los combustibles fósiles son la principal causa del cambio climático y del calentamiento global.

Trump, quien nombró a Pruitt y comparte sus creencias sobre cambio climático, prometió derogar el CPP durante su campaña electoral del año pasado como parte de una política más amplia para reactivar las minas de carbón del país. El CPP tenía por meta reducir la contaminación de dióxido de carbono en alrededor de un tercio en 2030, en comparación con los niveles de 2005. El plan fue diseñado específicamente para las plantas de energía a carbón existentes, y también buscaba promover la producción de energía renovable y una mayor eficiencia energética.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.