Esta es la reacción ante el retiro de Donald Trump en el Acuerdo de París

Hace aproximadamente un año, los líderes de 195 países firmaron el Acuerdo de París, el cual busca la reducción de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y así promover el cuidado del medio ambiente del planeta. México fue uno de los países invitados a este acuerdo, por lo que nuestro país se comprometía a mantener el aumento de la temperatura del planeta debajo de los 2ºC hacia finales del siglo, a revisar y fortalecer sus contribuciones nacionales –INDC–, a rendir cuentas para asegurar el cumplimiento de las metas y adaptar el factor central para ayudar a los países más vulnerables. Este acuerdo, en otras palabras, comprometía a los países implicados –incluído a EE.UU.– a cuidar el planeta en el que habitan. 

 emanuel03.jpg_594723958.jpg

Sin embargo, el día de ayer el presidente de EE.UU., Donald Trump decidió retirar a su país de este acuerdo con el fin de facilitar la inversión de empresas multinacionales en su territorio. En su lugar, Trump desea “renegociar” un acuerdo más justo y aventajoso para sus trabajadores y empresarios. Incluso, durante su anuncio enfatizó que pondría en prioridad a los trabajadores estadounidenses, y “si se puede llegar a un acuerdo, está perfecto; si no, está bien.”

Esto ha implicado una ruptura contundente con “la transición hacia un mundo bajo en carbono, más seguro y saludable.” Frente a esta situación, naciones como Francia, Alemania e Italia han dejado en claro que el Acuerdo de París “no era regenociable”; y tanto la canciller alemana Angela Merkel como el presidente francés Emmanuel Macron han invitado a los demás países a “continuar trabajando duro para salvar al planeta.”

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.