Ethos publica estudio que explora las ventajas de las APP en Eficiencia Energética

El laboratorio de Políticas Públicas Ethos divulgó recientemente su estudio y análisis: “Hacia un México Sostenible: Asociaciones Público Privadas en Eficiencia Energética”, el cual adquiere una importancia especial en el marco de la Reforma Energética y el contexto económico-social del país.

transmagneca

En la publicación se plantean los principales retos y compromisos nacionales e internacionales de México en el contexto energético, así como la gran oportunidad que representan las llamadas APP (Asociaciones Público Privadas) en el impulso de ese sector y por lo tanto en la obtención de todos los beneficios de la implementación de medidas para la Eficiencia Energética, los cuales abarcan diferentes aspectos económicos y sociales como el aumento de la competitividad y productividad de las empresas, la creación de empleos y la mejora en la calidad de vida de las personas.

Es así que sugiere la utilización del modelo de negocio de cooperación público-privada APP como una alternativa de financiamiento que incrementará la creación e implementación de proyectos de eficiencia energética al asegurar simultáneamente la rentabilidad de la inversión privada junto con una reducción y ahorro en el gasto público.

México siempre ha destacado como una economía basada en combustibles fósiles pero dada la situación económica, social y ambiental actual, será necesario migrar a una matriz energética diversificada que permita, principalmente, promover el uso eficiente de la energía y la adopción de energías renovables. Es con base en el argumento anterior que el estudio realizado por Ethos obtiene la importancia anteriormente mencionada al identificar las barreras existentes y las medidas más eficientes para cumplir con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y de las principales leyes relacionadas con el tema energético y el cambio climático.


Mostrando 2 comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.