Iberdrola elige México para desarrollar sus primeros proyectos fotovoltaicos a gran escala

La multinacional hispano-catarí (su principal accionista es el Fondo Soberano de Catar) está priorizando México "por sus excelentes condiciones regulatorias y de recurso solar para desarrollar sus primeros proyectos fotovoltaicos a gran escala de su historia, construyendo dos plantas de 170 y 100 megavatios". Según un comunicado que ha difundido la empresa esta semana, Iberdrola está desarrollando ahora mismo 600 megavatios (MW) en instalaciones renovables (eólicas y solares) en México, donde sus inversiones rondan los 780 millones de dólares.

 parqueeolicopieriideiberdrolaenmexico.jpg

La compañía que preside José Ignacio Sánchez Galán ha difundido esta semana una nota en la que hace balance de su actividad en México, donde construye en estos momentos "instalaciones renovables que le permitirán alcanzar allí en 2019 los mil megavatios de potencia instalada (1.000 MW)". Según el comunicado difundido por Iberdrola, "la empresa construye 600 MW en nuevas plantas eólicas y fotovoltaicas en distintos estados mexicanos, cuya inversión asciende a 780 millones de dólares, lo que supone la mayor suma destinada hasta la fecha por Iberdrola al sector de las renovables en América Latina". En concreto, la compañía hispano-catarí construye 325 MW eólicos en los estados de Puebla y Guanajuato y 275 MW fotovoltaicos en los de San Luis de Potosí y Sonora. Los parques eólicos en construcción son los de PIER, de 220 MW de capacidad y ubicado en el estado de Puebla, que será la siguiente fase del proyecto actualmente en operación de PIER II, y Santiago Eólico, de 105 MW, situado en Guanajuato. Está previsto que la entrada en funcionamiento de ambos proyectos se produzca en 2019.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.