A pleno sol, no es imprescindible que las gafas sean del todo transparentes. De hecho, suele ser mejor que intercepten parte de la luz, y por eso utilizamos gafas de sol. ¿Y si se pudiera aprovechar esa luz interceptada para generar electricidad? Esta posibilidad ha sido explorada recientemente por el equipo de Alexander Colsmann, jefe del Grupo de Sistemas Fotovoltaicos Orgánicos en el Instituto de Tecnología de la Luz (LTI), dependiente del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania.
El uso de células solares semitransparentes en gafas puede permitir energizar microprocesadores y otros dispositivos electrónicos miniaturizados y de bajo consumo energético. Se trata de un ejemplo pionero de futuras aplicaciones móviles alimentadas mediante energía solar.
Las células solares orgánicas son flexibles, transparentes y ligeras, y pueden ser fabricadas en formas y colores arbitrarios. Por tanto, son adecuadas para una serie de aplicaciones que no pueden llevarse a cabo con células solares de silicio convencionales. Colsmann y sus colegas han presentado ahora unas gafas con células solares semitransparentes de color aplicadas sobre lentes. Estas células alimentan con energía eléctrica un microprocesador y dos pantallitas.
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter