El gas natural es una mezcla de hidrocarburos que se encuentra en el subsuelo en estado gaseoso, esta sustancia es un recurso no renovable que puede estar en un yacimiento acompañado de petróleo (gas asociado) o únicamente mezclado con pequeñas cantidades de otros gases (gas no asociado).
El gas es utilizado en diversas industrias como: transporte, generación de electricidad, comercio y servicios domésticos.
En México la producción de este recurso requiere diversas etapas que van desde la exploración de los yacimientos hasta el transporte y comercialización.
De acuerdo con los últimos datos disponibles del Sistema de Información Energética(SENER), el consumo nacional de energía (CNE) en 2019 fue de 8 mil 796 petajoules (PJ) de energía 5,315.164 corresponden a hidrocarburos y 1,466.036 son de producción de gas natural, que es el 26.1 % del total de energía primaria.
En nuestro país se produce principalmente gas asociado. En el año 2021 se produjo un total de 6 mil 407 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), de los cuales 4,741.749 MMpcd fueron de gas asociado, los otros 1,665.601 MMpcd corresponden a gas no asociado. Las zonas más productivas del país son los estados de Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y las aguas territoriales.