background

Gas

El Gas LP y natural en México son una fuente importante de energía y ésta se encuentra naturalmente en el subsuelo. Al ser una fuente importante de energía obtenida naturalmente, el gas comparte muchos procesos, tanto de exploración como de extracción con el petróleo. La relación entre petróleo y gas está estrechamente vinculada. Por lo anterior es que también comparten muchas ramas de investigación.

El Gas natural, al igual que el petróleo, es obtenido mediante la perforación de la tierra, con la diferencia que éste se encuentra en sedimentos de roca con baja permeabilidad lo cual dificulta su extracción. Para llegar al gas es necesario realizar una o varias fracturas en la roca con ayuda del método Fracking; el Fracking es una de las técnicas más riesgosas para el agua potable, ya que para realizar el proceso de fractura de un pozo se necesitan de 9 a 29 millones de litros de agua potable y es necesario realizar el proceso continuamente; un pozo puede fracturarse hasta 18 veces. Esto atenta contra el medio ambiente y disminuye la cantidad de agua destinada para otros usos.


SGL

El Gas Licuado de Petróleo (Gas LP), como lo señala su nombre es un derivado del petróleo, por lo tanto tiene el mismo proceso de extracción. La obtención de éste es a través del refinamiento del crudo, es el combustible más usado en México para uso doméstico.

El sustento académico siempre será prioridad para la toma de decisiones entorno al mundo energético, por todas las repercusiones que tiene el uso, no uso o uso inadecuado de dicho recurso, así como los mejores medios para la obtención del mismo. Por ello es que la producción intelectual que gire alrededor del mundo del gas tiene que ser prioridad. Sin embargo, la producción académica no se reserva al proceso de extracción u obtención del combustible; el sector económico también juega un papel importante en el contexto del mundo energético, por los precios y economía global.

En México existe un acuerdo académico entre el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) desde 1997. Éste tiene como finalidad proveer de investigaciones que sustenten la toma de decisiones relacionadas con precios del gas y la vinculación del mercado mexicano con el norteamericano, principalmente. Como resultado de las investigaciones realizadas por el CIDE, en cooperación con la CRE, se lograron realizar políticas públicas para mejorar el mercado y distribución del gas.


La oferta académica relacionada con el gas es poca, comparado con el petróleo, ya que van de la mano, sin embargo la investigación se ha direccionado más al petróleo. A continuación se muestra una lista de las instituciones que ofrecen una carrera relacionada con el gas.

A continuación se muestra un compilado de revistas especializadas en gas y petróleo.

  • Oil&Gas Magazine »»
  • Revista Petroquímica. petróleo, Ga, Química & energía »»
  • Petróleo, Gas & Negocios »»
  • Revista Petróleo & Gas »»
  • Petroquimex »»
  • Revista Tecnoil »»

Fuentes: AMEXGAS, AIGLP, La Jornada, Sin Embargo.


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.