El proyecto “Power to green Hydrogen Mallorca”, con escala industrial en España y en el sur de Europa, comenzó las primeras pruebas para producir hidrogeno renovable en las instalaciones de Lloseta (Mallorca). Asimismo, el proyecto está liderado por Acciona Energía y Enegas, en el cual participa Cemex y IDEA.
Se estima que produzca 300 toneladas de hidrogeno anual con un 100% a partir de plantas fotovoltaicas, es decir, al momento que el electrolizador procesa el agua, los átomos de oxígeno e hidrogeno son separados, alimentándose con energía renovable lo cual es suministrada por plantas fotovoltaicas, con la tecnología moderna de blockchain.
Algunas de sus aplicaciones del hidrogeno verde son: suministro de combustible limpio en autobuses y furgonetas de reparto a través de pilas de combustibles, generación de calor, energía en edificios tanto comerciales como públicos. Además, cuenta con una inversión de 3,75 millones euros por parte del ejecutivo balear y 2,5 millones por parte de IDEA, incluso la Unión Europea prevé apoyar con 10 millones de euros para la construcción de un ecosistema de hidrogeno en la isla de Mallorca.
Fuente: energías-renovables