Guadalajara contará con una red de calor con biomasa.

A principios de año, el propio alcalde de Guadalajara, Antonio Román, daba las primeras pistas sobre la nueva instalación en la presentación de la Estrategia Local para Mitigar el Cambio Climático. “Los edificios residenciales tienen un peso importante en las emisiones asociadas al consumo de energía (398.854.478 kWh/año)”, se afirmaba en la nota de prensa posterior, para añadir que “el Ayuntamiento estudia la viabilidad de aplicar en Guadalajara un proyecto de creación de calefacción de distrito por biomasa que afectaría a unos 6.000 vecinos”.

 1astillas_by_javier_rico.jpg


En la actualidad Rebi gestiona otras tres grandes redes de distrito: Soria capital, Ólvega (Soria) y Universidad de Valladolid. Con respecto a la primera, y según publicaba la propia empresa el pasado mes de enero, “un estudio de emisiones revela valores de óxidos de nitrógeno un setenta por ciento más bajos que los permitidos por Europa”. Se refiere a la directiva 2015/2193 sobre la limitación de emisiones a la atmósfera procedentes de instalaciones de combustión entre uno y cincuenta megavatios.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.