Investigadora busca convertir el dióxido de carbono en energía renovable

Para poder satisfacer la demanda energética que tienen los países a través de energías renovables como la solar y eólica, será necesario que la potencia instalada supere las necesidades energéticas, lo que llevará a tener periodos en los que se genere electricidad en exceso, que a su vez obligará a desarrollar tecnologías que almacenen y aprovechen este sobrante de energía, objetivo que se ha planteado en su investigación Ana Sofía Varela Gasque, del Departamento de Fisicoquímica del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

cyd-251017-portada-g-640x360.jpg

Ganadora de una de las Becas para Mujeres en la Ciencia L’Oréal-Unesco- Conacyt-AMC 2017, Varela Gasque explicó que una de las opciones más atractivas para aprovechar ese sobrante de energía es precisamente la reducción de dióxido de carbono (CO2), que permite utilizar energía eléctrica proveniente de fuentes renovables y transformar ese gas en compuestos de carbono que se pueden usar en la industria química.

La viabilidad tecnológica de la reducción de CO2 depende precisamente del desarrollo de catalizadores estables que permitan reducir el dióxido de carbono hacia un producto en específico. “Investigo con materiales de carbono dopados con nitrógeno y metales de transición porque son una alternativa versátil y de bajo costo a los catalizadores metálicos que normalmente se utilizan para estos procesos”, indicó la química con especialidad en tecnologías y combustibles. 

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.