En Valencia se ha desarrollado tecnología definitivamente nueva una de ellas es generada por moléculas comunes en fluidos biológicos presentes en los seres vivos. Por lo cual el Instituto Tecnológico de la Energía nos explica que es capaz de usarse como fuel para dispositivos de bajo consumo y pequeño tamaño, asimismo, cuenta con ayuda de financiamiento del instituto valenciano de competitividad empresarial (IVACE).
La investigación que se ha estudiado lleva por nombre “BioCell-Power”, sistema de generación de energía que permite el uso de moléculas comunes en fluidos biológicos como fuel.
El principal objetivo son el desarrollo de bioeléctricos enzimáticos para ser utilizados en pilas de combustible biológico (Biopilas) y en sistemas de reconocimiento molecular basados en reacciones enzimáticas (biosensores enzimáticos). Estos componentes dan lugar a una eficiente energía que es obtenida por biofueles presentes en fluidos biológicos.
Es importante señalar que se obtiene menos densidad energética que en sistemas convencionales, pero es suficiente para muchas aplicaciones.
Fuente: energías-renovables