La capacidad de almacenamiento de combustibles en México es 2.9 días

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que a corto plazo se ampliará la capacidad de almacenamiento de combustible en México, que en la actualidad es de sólo 2.9 días, en promedio, cuando la Agencia Internacional de Energía (AIE) recomienda un inventario de gasolina de por lo menos 30 o 35 días.

tad-azcapotzalco-1024x550.jpg

Para el Valle de México, la región más poblada, sólo se tiene de 24 horas, indicó al comparecer ante los diputados de la Comisión de Energía, en el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.

La idea es que en un par de años más se llegue a por lo menos cinco días de almacenamiento, “y luego unos años más a 10, de 10 a 15, según la región, para, de esta manera, ir incrementando la seguridad energética del país”, planteó.

El funcionario aseguró que existe “una gran respuesta” por un lado de Petróleos Mexicanos (Pemex), y alentando esta política de las empresas privadas que tienen ya 39 proyectos anunciados y un nuevo poliducto que se llevará a cabo en el noreste del país.

Explicó que este problema se debe a que en 17 años la infraestructura para almacenar y transportar petrolíferos en México no ha crecido.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.