La ciudad mexicana camina hacia la sustentabilidad, afirma Schjetnan

 Las ciudades mexicanas están viviendo una "transformación impresionante hacia la sustentabilidad, pero tienen desafíos cruciales como el manejo del agua, asegura el arquitecto y paisajista Mario Schjetnan, galardonado la noche del 10 de noviembre con el premio Lorenzo H. Zambrano de Cemex por su labor en la recuperación de espacios públicos con sentido social y sostenible. 

mario-schjetnan20171110101226.jpg

Schjetnan es uno de los arquitectos contemporáneos más importantes para el país, reconocido a nivel nacional e internacinal. Sus obras ya marcan la historia visual de la Ciudad de México, pero también ha dejado su sello en proyectos en varias partes del país.

Ha transformado y regenerado más de 1,000 hectáreas de espacios públicos, universidades, corporativos y desarrollos urbanos en México y el extranjero.

Entre sus trabajos está la rehabilitación integral del Bosque de Chapultepec en sus tres secciones -proyecto que ha realizado durante los últimos 14 años-; el Parque Bicentenario en la Antigua Refinería de Pemex en Azcapotzalco, y el Museo de Sitio de la Reserva Eco-arqueológica de Copalita en Huatulco, Oaxaca.

También ha sido responsable del Parque Ecológico Xochimilco, el Centro Médico Nacional Siglo XXI; el Museo Arqueológico de las Culturas del Norte en Paquimé, y y el Union Point Park, en Oakland, California.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.