Las dietas también son moda. Pero ni la moda, ni el gusto están aislados de su contexto social, cultural y económico. En ese sentido, podríamos decir que la decisión de seguir una dieta está ligada siempre a las posibilidades que presenta el entorno. La dieta vegana es una dieta muy popular actualmente y se ha legitimadogracias al reconocimiento de médicos, nutriólogos y de muchas celebridades occidentales del cine, la música y la televisión. Aunque no por ser moda hay que descartarla, definitivamente tiene muchas ventajas.
Por otro lado –y aunque pareciera difícil de creer–, todas las dietas y hábitos de consumo alimenticio tienen desventajas. Asumir que sería posible que todos los seres humanos compartiéramos la misma dieta, es implicar que todos necesitamos consumir los mismos nutrientes y en cantidades similares. Pero, ¿cómo saber lo que es más saludable para cada uno?
La forma de comer no puede ser universal
Antes de decidirnos por una dieta específica, hay que revisar muchos asuntos. No dejemos de considerar que cada tipo de dieta implica también un presupuesto económico diferente. En el caso de la dieta vegana, hay que tener mucho cuidado para no dejar de consumir ciertos nutrientes que son fácilmente encontrados en alimentos de origen animal. Eso a veces significa gastar en suplementos alimenticios, cuyos precios no están al alcance de todos. Además se sugiere aumentar el consumo de nueces y semillas que, en algunas partes del mundo, tienen precios muy elevados, en comparación con otros alimentos.
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter