La construcción de la ecoplanta que producirá energía para la Ciudad de México con residuos inórganicos tardará 18 meses, por lo que iniciará operaciones en 2019, y se llamará El Sarape.
La Ciudad de México es la segunda en el mundo, sólo por debajo de Nueva York, que más basura genera. Enterrar las 13,000 toneladas que produce al día dejó de ser viable tanto por los elevados costos como por motivos ambientales. Tras dos años de estudios, la solución llegó en la forma de una planta de termovalorización, que será construida por la empresa francesa Veolia y en la que se dispondrán los residuos inorgánicos no reciclables para generar electricidad.
"Este proyecto es el cambio más importante de esta administración en materia de gestión de residuos urbanos. Estamos hablando de la subsistencia del planeta", dijo el lunes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, en la conferencia durante la presentación del proyecto, que se ubicará en los terrenos federales del Bordo Poniente y requerirá de una inversión de 600 millones de dólares.
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter