La creciente capacidad de las nuevas baterías metal-aire para aumentar el número de ciclos de carga y descarga que son capaces de admitir proporcionando energía de forma estable y segura hace que este tipo de baterías estén cada día más cerca de cumplir la exigente demanda de la industria automovilística para la implantación generalizada del vehículo eléctrico, según un reporte de energetica21.
Tal y como ha señalado Joaquín Chacón, director general de Albufera Energy Storage: “las principales marcas automovilísticas empiezan a ver este tipo de baterías como las posibles sustitutas de los sistemas de almacenamiento actuales, de hecho, varias de ellas se han puesto en contacto con Albufera Energy Storage para interesarse por ellas”.
Se ha señalado que las baterías metal-aire son la opción más prometedora para ir más allá de las baterías de Litio-ión y superar algunos de sus inconvenientes. En estas baterías uno de sus reactivos es el oxígeno del aire, que es muy abundante, ligero y sin coste. Por estas razones, la energía específica de una batería metal-aire puede ser 7-8 veces mayor que la de una batería Litio-ión, suministrando, por ejemplo a un automóvil eléctrico, una autonomía que se aproxima al objetivo de 500 Km, con un coste estimado menor de 100€/kilovatio.hora. (el precio actual de las baterías de Litio-ión, está en torno a 500€/kilovatio.hora para una autonomía media de alrededor 200 Km).
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter