México rumbo al 2040: Energía renovable infinita

El mundo no quiere a México o México no quiere al mundo, estamos preocupados por el presente sin tener un plan de largo plazo que nos asegure una política energética estable rumbo al 2040.

instalacio-n-celdas-solares-unidad-administrativa-saltillo-sustentable17.jpg

En el 2018 estamos dedicados al cambio administrativo y político, anteponiendo el poder del control.

Actualmente tenemos que entender que la reforma energética no fue creada para los hidrocarburos en forma exclusiva, fue para el conjunto de materias primas para ser usadas para su transformación y crear energía para su uso por la sociedad reduciendo el riesgo de la inversión por parte de la nación., pasando está a privados. El concepto de sugerir de bajar los precios a los productos finales, son errores de mercadotecnia – políticos que no deberán volverse a repetir debido a que el costo en energía varia a según se cuente con la materia prima, infraestructura, logística, distribución y mercado para su retorno de inversión de cualquier negocio. Es decir, el mercado abierto es quien determina el precio final.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.