Michoacán esta aprovechando el biogás para generar ingresos y reducir la contaminación. Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que desde hace más de 8 año aprovecha este recursos para energía y combustibles. Ejemplo de esto es la empresa mexicana Grupo Agroindustrial Nopal de Camémbaro, ubicada en Zitácuaro, Michoacán, desarrolla biogás y electricidad a partir de la biomasa de nopal.
El proyecto inició en 2007 con una serie de investigaciones sobre las potenciales aplicaciones del nopal y el proceso para la generación del biogás, con apoyo de expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), así como la asesoría técnica y orientación profesional del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE). En 2008, la empresa logró la obtención de biogás a nivel experimental.
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter