Los automóviles pasan por una transformación en la que dejan de contaminar usando baterías de litio o de plomo ácido conectadas en serie para conformar bancos con un voltaje entre 48 y 144 volts.
Ante la mala calidad de aire en las ciudades, la OMS estima que el 24 por ciento de las enfermedades y el 23 por ciento de los fallecimientos podrían relacionarse con factores ambientales y la contaminación atmosférica. Esta situación ha promovido la implementación de numerosas estrategias ambientales para reducir los niveles de toxicidad en el aire; entre ellos se encuentra el invento de unos investigadores mexicanos de convertir automóviles de combustión interna a eléctricos.
Este proyecto no sólo ayuda a promover el ahorro económico, también favorece la calidad del aire. En palabras del director de la empresa Alto Rendimiento Automotriz, Héctor Ruíz García, los automóviles pasan por una transformación en la que dejan de contaminar usando baterías de litio o de plomo ácido conectadas en serie para conformar bancos con un voltaje entre 48 y 144 volts. Esto permitirá al coche correr por encima de los 100 kilómetros por hora, velocidad que es idónea para zonas urbanas en donde el máximo reglamentado es entre 40 y 80 kilómetros por hora.
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter