México, abierto a la inversión en energías limpias de Tesla Motors.

De acuerdo con los datos de la empresa internacional Bloomberg Energy Finance –BNEF–, durante el primer trimestre del año hubo una inversión en energías limpias de 53,5 mil millones de dólares, la cual incluye la emisión de 1.4 mil millones de dólares en acciones públicas por parte de la empresa de vehículos electrónicos Tesla y el financiamiento del proyecto de Enel en su complejo fotovoltáico en Zacatecas. Hasta ahora, este complejo posee una capacidad de producción de 754MW y es el proyecto solar más grande del mundo. 

tesla.jpg

Desgraciadamente la posición frente al calentamiento global del nuevo gobierno de EE.UU., ha impactado negativamente en la inversión de los dos mercados más grandes, China y EE.UU., en torno a los proyectos eólicos cuesta-fuera. De hecho, durante el primer trimestre del 2017, EE.UU. presentó una caída del 24 por ciento y China, del 11 por ciento. En palabras de Jon Moore, director general de BNEF, explicó: “Este año, el primer trimestre refleja, una vez más, las caídas en los costos de capital promedio por megawatt para la energía eólica y solar. Esta tendencia significa que año con año es posible financiar capacidades de generación equivalentes con estas tecnologías por menos dólares.”

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.