NUEVO SISTEMA CAPAZ DE PRODUCIR COMBUSTIBLE A PARTIR DE AIRE Y LUZ SOLAR

Se trata de un nuevo sistema instalados en techos, principalmente capta el dióxido de carbono y agua de la atmosfera, con ayuda de energía solar que es transformada en gas sintético y combustible líquido neutro en carbono.

Dicho sistema cuenta con tres unidades:

      - Captura directa de aire (aspira el aire del ambiente): Responsable de extraer CO2 y H2O del aire ambiente.

      - Solar (utiliza energía solar): Convierte CO2 y H2O en un gas sintético.

      - Unidad de conversión de gas en líquido (se convierte en combustibles líquidos): Convierte el gas sintético en hidrocarburo líquido.

En general el funcionamiento del sistema integrado es estable en cuanto la radiación solar intermitente, además, puede ser aprovechada como plataforma para investigaciones y desarrollos.

Por otra parte, el sistema prototipo fue desarrollado y operado por investigadores en cual fue capaz de producir combustible (metanol).

Los combustibles son neutros en carbono puesto que dependen de energía solar para su producción y liberan CO2 durante su combustión que se extrae del aire durante su producción.

Se destaco que la minirrefinería solar del sistema opera en condiciones reales con la irradiación solar no óptima de Zurich.

Según los cálculos por los investigadores, una planta de 100 MW de energía solar radiante podría producir 95.000 litros de queroseno al día, suficiente para llevar un Airbus A350 de Londres a Nueva York y viceversa.

Fuente: ecosiglos