El petróleo en México ha sido un recurso de suma importancia para el desarrollo económico y tecnológico del país. Desde la expropiación petrolera efectuada en el año de 1938, éste ha sido un eje de investigación primordial para aprovechar lo mejor posible el energético. Sobre el tema, investigadores y académicos han dedicado su carrera al estudio del petróleo, para estar en vanguardia de tal forma y así aprovechar lo mejor posible todos los recursos que se pueden obtener del combustible.

La investigación y estudios sobre el petróleo es muy vasto y variado, éstos van desde el sector económico, pasando por procesos de excavación hasta ingenierías muy especializadas para la limpieza del crudo. Por lo anterior es que se han desarrollado diferentes disciplinas tanto teóricas como aplicadas para cubrir todas las necesidades que pueda tener el sector.
Por ello es que el papel de los académicos e investigadores de la rama petrolera deben estar actualizados con información, técnicas y herramientas que puedan serles de ayuda para así ser un agente importante para el continuo desarrollo tecnológico y académico del mundo petrolero.
En México se cuenta con una gran oferta académica sobre el tema, un ejemplo de ello es la siguiente lista en donde se muestra la oferta académica y la institución que la ofrece.