background

Petróleo

El petróleo en México ha sido un recurso de suma importancia para el desarrollo económico y tecnológico del país. Desde la expropiación petrolera efectuada en el año de 1938, éste ha sido un eje de investigación primordial para aprovechar lo mejor posible el energético. Sobre el tema, investigadores y académicos han dedicado su carrera al estudio del petróleo, para estar en vanguardia de tal forma y así aprovechar lo mejor posible todos los recursos que se pueden obtener del combustible.

La investigación y estudios sobre el petróleo es muy vasto y variado, éstos van desde el sector económico, pasando por procesos de excavación hasta ingenierías muy especializadas para la limpieza del crudo. Por lo anterior es que se han desarrollado diferentes disciplinas tanto teóricas como aplicadas para cubrir todas las necesidades que pueda tener el sector.

Por ello es que el papel de los académicos e investigadores de la rama petrolera deben estar actualizados con información, técnicas y herramientas que puedan serles de ayuda para así ser un agente importante para el continuo desarrollo tecnológico y académico del mundo petrolero.


En México se cuenta con una gran oferta académica sobre el tema, un ejemplo de ello es la siguiente lista en donde se muestra la oferta académica y la institución que la ofrece.

Así como hay oferta académica, también existen varios centros de investigación especializados en el tema del petróleo, como lo son:

  • Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)
  • Petróleos Mexicanos (PEMEX)
  • Centro de Investigación en Energía - UNAM
  • Instituto de Ingeniería – UNAM
  • Programa Universitario de Energía - UNAM
  • Ingeniería Petrolera - Facultad de Ingeniería - UNAM
  • Facultad de Química - UNAM
  • Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica UAM - Iztapalapa
  • Ciencias Básicas e Ingeniería UAM - Azcapotzalco

Por otra parte el gobierno también cuenta con instituciones especializadas en la investigación y estudio del hidrocarburo como lo son:

  • Secretaría de Energía
  • Comisión Federal de Energía
  • Comisión Reguladora de Energía

Los principales temas de estudio de petróleo son:

  • » Tecnología de desarrollo de campos de petróleo y gas
  • » Explotación de campo de Aceite pesado y betún
  • » Nanotecnología de gas para el desarrollo y la explotación de yacimientos
  • » Modelado hidrodinámico de la explotación de yacimientos de hidrocarburos en alta mar y en el continente
  • » Modelado y desarrollo de colectores que contienen hidrocarburos
  • » Desarrollo de gas natural en el Ártico
  • » Diseño de la explotación y mantenimiento de yacimientos de gas y condensados de gas
  • » Almacenamiento subterráneo de gas
  • » Tecnología innovadora de investigación sistemas de depósito de gas
  • » Simulación de los procesos físico técnicos durante la explotación de los yacimientos
  • » Soporte geofísico para la exploración y explotación de yacimientos de gas y petróleo
  • » Métodos Geológicos y geofísicos del estudio de yacimientos de petróleo y gas natural
  • » Ingeniería de modelado de sistemas de hidrocarburos
  • » Diseño y construcción de tuberías de petróleo y gas bajo el agua
  • » Modelado geológico de campo y monitoreo de los yacimientos de petróleo y gas
  • » Diseño de sistemas de desarrollo de yacimientos de hidrocarburos
  • » Fiabilidad y la seguridad de los oleoductos y reservorios artificiales de gas y petróleos
  • » Tecnología innovadora de construcción y reparación de oleoductos y reservorios artificiales de gas y petróleos
  • » Diseño e ingeniería y estudio de trabajo para la construcción de instalaciones de distribución y transporte de gas
  • » Organización de la construcción de gas/oleoductos
  • » Ingeniería del Diagnóstico de sistemas de transmisión de gas
  • » Monitoreo y diagnóstico de los sistemas de transporte de gas
  • » Transporte a través de tuberías de los hidrocarburos
  • » El diseño y la reconstrucción de troncales de transmisión de petróleo y derivados de petróleo
  • » Tecnología innovadora en los sistemas de suministro de gas
  • » Seguridad geológica para la explotación de yacimientos de hidrocarburos
  • » Ingeniería de desarrollo de los recursos de hidrocarburos
  • » Modelación de geosistemas de gas y petróleo y cuencas sedimentarias
  • » Tecnología de desarrollo de petróleo y gas
  • » Simulación de yacimientos de petróleo
  • » Gestión de la explotación de yacimientos de petróleo
  • » Operación de pozos en complicadas condiciones
  • » Cierre de pozos de petróleo y gas
  • » Construcción de pozos de petróleo y gas en difíciles condiciones geológicas y mineras
  • » Construcción horizontal y pozos multilaterales en tierra y mar
  • » Perforación mar adentro
  • » Construcción y explotación de petróleo y gas
  • » Modelado del reservorio natural de los yacimientos de hidrocarburos y procesos de diseño y desarrollo
  • » Ingeniería de optimización energética en el suministro de productos derivados del petróleo
  • » Ingeniería de la defensa del subsuelo en la industria del gas y petróleo
  • » Geología y desarrollo de la fuente de recursos de la industria del gas ruso
  • » Litología de embalses naturales de petróleo y gas
  • » Métodos geofísicos y geológicos del estudio de yacimientos de petróleo y gas natural
  • » Tecnología geoinformáticas de la explotación de yacimientos de petróleo y gas

Becas

Las becas son parte de la oferta académica, a continuación se muestra una lista de las becas dirigidas a la investigación y desarrollo académico del petróleo.


Comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.