En febrero de este año, empezaron oficialmente las actividades del consorcio mexicano del Proyecto GEMex, una cooperación México-Europa para la investigación de sistemas geotérmicos mejorados y súper-calientes. Se trata de una colaboración entre dos consorcios, enfocada en la investigación y futuro aprovechamiento de recursos no convencionales en las zonas geotérmicas de Los Humeros y de Acoculco, en Puebla
El consorcio europeo del Proyecto GEMex está financiado a través del Programa de Cooperación Internacional, dentro del programa marco denominado Horizon 2020. Está integrado por 24 socios (centros de investigación, universidades, agencias gubernamentales, asociaciones profesionales y dos compañías privadas) de nueve países europeos (Alemania, Bélgica, Francia, Grecia, Holanda, Islandia, Italia, Polonia y Reino Unido), encabezados por el Centro de Investigación en Geociencias (GFZ: GeoForschungsZentrum) con sede en Potsdam, Alemania.
De acuerdo con el sitio oficial del proyecto, este consorcio empezó formalmente sus actividades el 1 de octubre de 2016, tendrá una duración de 36 meses y ejercerá un presupuesto de casi 10 millones de euros, financiado en su totalidad por la Unión Europea.
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter