Se promulgó la Ley de Energía Eléctrica Sostenible

La actual ley de energía eléctrica sostenible N° 10.933 fue decretada por el poder ejecutivo provincial de Entre Ríos, por lo que dicha ley promueve el desarrollo y uso las energías renovables público y privado inclusive regula la venta tratándose de los excedentes energéticos generados y su inyección al sistema eléctrico. Además, establece un fondo de energía sostenible.

De acuerdo con la agenda determinada por la organización de las Naciones unidas (ONU), se prevé que para el 2030, se logre obtener proyectos para el beneficio del planeta, así como producción de energía sustentable y conservación ambiental.

Sin embargo, el objetivo principal de la norma a nivel escala es consumir un 30% de energía con ayuda de fuentes renovables, asimismo en un futuro los proyectos en construcción deben adoptar criterios de eficiencia energética y tener en cuenta la generación a partir de fuentes renovables.

El programa de medición Inteligente señala que el 20% de los medidores de energía tendrán tecnología lo cual se conecte a internet y de a conocer el nivel de consumo de energía para el año 2030, por lo que los usuarios particulares podrán generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables en sus hogares.

La vigencia intuye el apoyo de la ley Nacional N° 27.424 lo cual señala los beneficios fiscales para los que instalen fuentes renovables, registrando las instalaciones, quipo, usuarios y empresas, eligiendo autoridad la secretaria Ministerial de Energía del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, y al EPRE como organismo de control.

Fuente: revistanuevasenergias