Semáforos inteligentes solares, una opción para ciudades mexicanas

Este sistema —energizado con paneles fotovoltaicos, con comunicación vía inalámbrica entre ellos y GPS— se propone integrar un software para monitorear aspectos como calidad del aire.

semforos-inteligentes20170825110841.jpg

Con el propósito de integrarse a la infraestructura para el desarrollo de ciudades inteligentes, especialistas de la Universidad de Colima, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Tamaulipas, y la empresa Tairda Innovations diseñan un sistema de sincronización de semáforos inalámbricos solares.

El proyecto prevé que "los semáforos inteligentes gestionen sus ciclos de acuerdo con el tránsito, para ajustar o dar preferencia a las vialidades con mayor afluencia vehicular", asegura Raúl Leonel Castañeda Aguilar, director de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tairda Innovations.

Esto podría tener beneficios en la logística de cruces para las unidades móviles de servicios públicos de emergencias de salud y seguridad.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.