Sener en México promueve las renovables

Ante diputados, el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía (Sener), Leonardo Beltrán Rodríguez, informó que la meta de la dependencia federal para el próximo año es lograr que uno de cada cuatro megavatios se genere por medio de energías renovables, y se prevé que para 2050 se produzca la mitad de la electricidad mediante combustibles fósiles, y el resto a través de fuentes solar, eólica y geotérmica.

Eólica-en-México-Gamesa-instalará-57-aerogeneradores-G132-3.465-MW.jpg

Al participar en el Taller “Reto CO2 Grados México”, organizado por la Comisión de Energía que preside la diputada Georgina Trujillo Zentella (PRI), el funcionario explicó que para lograr este objetivo se implementará un mapa de ruta tecnológica para la captura, uso y almacenamiento del bióxido de carbono (CO2), lo cual contribuirá no sólo a aumentar la producción del petróleo, sino mitigar los daños de los Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Expuso que para llevar a cabo esta tarea, el gobierno federal conformó un grupo de trabajo entre las secretarías de Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, organismos reguladores e institutos de investigación y académicos, a fin de desarrollar políticas públicas que impulsen la formación, capacitación y desarrollo de tecnologías para el aprovechamiento del CO2.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.