Se estima que nuestro país necesita formar un mínimo de 135,000 expertos de alto nivel, profesionales y técnicos en distintas especialidades en los próximos cuatro años para cubrir la demanda directa del sector, así como nuevos mecanismos que contribuyan a conectar adecuadamente la oferta y la demanda de recursos humanos, misma que se convierte en un desafío para la educación, la ciencia y la tecnología mexicanas y para sus instituciones.
La complejidad tecnológica de la producción, transporte y transformación de hidrocarburos, la meta de alcanzar una matriz energética diversificada con una mayor proporción de energías limpias y renovables, el recambio generacional en las Empresas Productivas del Estado y un sector con una nueva dinámica de crecimiento generan nuevas demandas de talento y conocimiento.
Es por ello que México requiere aprovechar y potenciar la formación de talento para apoyar el desarrollo de un sector de energía más atractivo, dinámico y competitivo.
Nos interesan tus comentarios
Iniciar sesión con
Facebook Twitter