Siemens consigue almacenar energía en piedras y convertir el calor en electricidad

Siemens está desarrollando en colaboración con la Universidad de Tecnología de Hamburgo y la compañía local de energía, Hamburg Energie, un nuevo sistema de almacenamiento denominado Future Energy Solution (FES) capaz de almacenar el exceso de energía generada de los parques eólicos durante varias horas o incluso durante un día entero. Esta solución además se integra dentro del proyecto Sistemas Energéticos del Futuro, creado por el Ministro de Economía alemán con el fin de ayudar a resolver el problema de cómo almacenar de forma asequible la energía generada por turbinas eólicas cuando no sea necesaria o no pueda ser transmitida por sobrecargas de potencia, así lo refiere energetica21. 

 siemens.jpg

El experimento ya se está probando en una fábrica a pequeña escala en Hamburgo que es la esencia de la simplicidad técnica. En primer lugar, esta planta convierte el superávit de energía en calor, que es soplado hacia un compartimento aislado con piedras en su interior. Estas rocas se calientan hasta alcanzar una temperatura superior 600 grados Celsius. Una vez almacenado en calor, si hay un aumento de la demanda de energía, las rocas calientan un flujo de aire que se conduce a un ciclo de vapor para generar electricidad nueva. Este sencillo diseño utiliza piedras naturales, es rentable y puede ser usado potencialmente como un complemento a los sistemas de almacenamiento ya existentes.

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.