Sugieren no incluir al sector energético en renegociación del TLCAN

Incluir al sector energético en la renegociación del TLCAN implica más riesgos que beneficios desde la perspectiva de la inversión, ya que podrían imponerse impuestos con un impacto significativo en costos para la inversión extranjera en México, señaló Lisa Viscidi, directora del Programa de Industria Extractiva, Cambio Climático y Energía en The Inter-American Dialogue.

aguas-profundas-Pemex-1024x565.jpg

“Hoy cambiar el sector energético en México, si lo quieren renegociar en TLCAN, implica más bien un riesgo desde la perspectiva de los inversionistas”, dijo.


La experta señaló que una revisión en las normas de origen podría favorecer los bienes producidos por la industria estadounidense sobre los bienes más baratos procedentes de fuera de América del Norte, aumentando los costos de las compañías de energía que operan en México. 

Con ello, éstas empresas podrían ver más difícil importar maquinaria pesada necesaria y traer trabajadores norteamericanos para operar proyectos petroleros en México, según Viscidi. 

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.