Tesla anuncio Gigafactory en México para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos

 

Tesla, la empresa estadounidense de vehículos eléctricos y energías limpias, ha anunciado sus planes de construir una nueva gigafactoría en México para producir vehículos totalmente eléctricos de nueva generación. La fábrica, bautizada como Gigafactory México, se ubicará en el estado fronterizo de Nuevo León, al norte del país, y se espera que su valor supere los 5.000 millones de dólares. El CEO de Tesla, Elon Musk, confirmó que la fábrica se centrará en la construcción del vehículo de próxima generación de la compañía.

https://twitter.com/Tesla/status/1631087437723172868

México se está convirtiendo rápidamente en un imán para las inversiones en vehículos eléctricos, con el país estableciendo el objetivo de que la mitad de su producción de automóviles sea híbrida o eléctrica para 2030. En 2018, México reportó un crecimiento del 68% en las ventas de vehículos EV e híbridos en comparación con el año anterior, alcanzando más de 17,800 unidades. Se prevé que el mercado de vehículos eléctricos en México crezca un 23,95% entre 2023 y 2027, lo que resultará en un volumen de mercado de 778,20 millones de dólares en 2027.

 

En 2021, se vendieron 47,079 vehículos eléctricos e híbridos en México. Frost & Sullivan pronosticó que las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en México alcanzarán las 200,000 unidades para 2030. Se prevé que el mercado de Vehículos Eléctricos en México crezca un 23,95% (2023-2027) resultando en un volumen de mercado de 778,20 millones de dólares en 2027. El Mercado de Vehículos Eléctricos en México fue valuado en US $104.71 Mn. en 2022, y se espera que alcance US $233.37 Mn. para 2029 con una CAGR de 12.13% durante el periodo pronosticado

 

México se está preparando para construir varios centros de fabricación de vehículos eléctricos en todo el país, y está en conversaciones con algunos de los principales fabricantes de automóviles del mundo, como BMW, Audi, General Motors, Fiat Chrysler y Tesla. General Motors podría producir vehículos eléctricos en México para competir con Tesla y Ford, mientras que Ford construye su crossover eléctrico Mustang Mach-E en México. Con Gigafactory México, Tesla se está posicionando para aprovechar la creciente demanda de vehículos eléctricos en México y convertirse en un actor importante en el mercado de vehículos eléctricos del país.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que el país está considerando Nuevo León e Hidalgo como posibles emplazamientos para una fábrica de vehículos eléctricos. Nuevo León limita con Texas y hace tiempo que se rumora que es la preferencia de la empresa, mientras que Hidalgo limita con codiciados programas de subvenciones.

Para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos en México, la infraestructura de recarga debe crecer al mismo ritmo que la adopción de vehículos eléctricos. Actualmente, México cuenta con unos 2100 cargadores de VE instalados en todo el país. El gobierno mexicano está incentivando la adopción de vehículos de cero emisiones (ZEVs) a través de incentivos fiscales, incluyendo una exención temporal de impuestos a la importación hasta 2024 y la exención de inspección y mantenimiento. Los consumidores mexicanos también reciben incentivos gubernamentales como la exención de impuestos locales y verificaciones de control de emisiones para vehículos eléctricos. El aumento de los precios de la gasolina y las alertas por contaminación que prohíben el tránsito de vehículos han motivado aún más las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en México.

 

Si bien México aún no ha adoptado objetivos de eliminación gradual para los motores de combustión interna (ICE) en general, el impulso del país hacia la producción de vehículos híbridos y eléctricos es un paso significativo hacia un sector de transporte más limpio y sostenible. La Gigafábrica de Tesla en México está llamada a desempeñar un papel crucial en esta transición, ayudando a construir la próxima generación de vehículos eléctricos e impulsando el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos del país.


Comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.