En el planeta Tierra habitan aproximadamente un 8.7 millones de especies, las que forman parte de la mayoría de biomasa son especialmente las plantas, solo 320.000 especies existentes, sin embargo, la especie que ha provocado cambios en la biosfera terrestre es el humano el cual solo representa un 0.01% de biomasa de la Tierra.
De acuerdo con la investigación de Bar-On et al. El medio marino habita bacterias y protistas por lo que un 70% son de biomasa marina. Las bacterias y arqueas renuevan su biomasa. Por otro lado, sus estudios hacen referencia a la distribución de biomasa en diferentes rasgos aclarando que la biomasa se expresa en gigatoneladas de carbono, otros parámetros para medir la biomasa son: biovolumen, masa humedad o peso seco.
Realizando un análisis que conlleva la biomasa, los animales también forman parte de la biomasa, ocupando un 0.47%, las bacterias cuentan con una mayor composición de biomasa.
El carbón se emplea en moléculas y compuestos necesarios para la biología y es medido por elementos que compone el carbón. De acuerdo con el grafico realizado por VisualCapitalist, un cubo se compone de 1 millón de toneladas métricas de carbono, cada mil cubos es igual a Gigatonelada.
Fuente: visualcapitalist