Utilizan esquema fintech en México para financiar proyectos de energía solar

Red Girasol se presenta como la primera plataforma crowdfunding en México y América Latina enfocada al financiamiento de sistemas de energía solar en donde se ofrecen retornos de inversión que van de 10 a 14% anual.

energia_plantafotovoltaica_1.jpg

En medio del huracán de las financieras tecnológicas (fintech) en el país, se han abierto oportunidades para que por medio de estas empresas se financien proyectos poco atendidos por las instituciones financieras tradicionales como, por ejemplo, aquellos enfocados a la energía solar.

En enero del 2016 nació Red Girasol, que se dice la primera plataforma crowdfunding en México y América Latina enfocada al financiamiento de sistemas de energía solar en donde se ofrecen retornos de inversión que van de 10 a 14% anual en inversiones que pueden ir desde los 200 pesos (US$11,1).

Para Mauricio de Mucha, cofundador de la plataforma, el esquema de fondeo colectivo es una buena opción para financiar este tipo de proyectos, que poco a poco ganan terreno en México con la finalidad de ayudar al medio ambiente; sin embargo, no son tan accesibles en cuestión de costos, pues un sistema de páneles solares puede valer de 80.000 a 300.000 pesos (US$4.473 a US$16.774).

Leer más...


Nos interesan tus comentarios
Por favor revisa tu e-mail para activar tu cuenta.